El 10 de octubre concedieron el Premio Nacional de Narrativa 2025 a Paco Cerdá por su última obra, Presentes, novela histórica publicada por Alfaguara en septiembre de 2024. Este galardón es más que merecido, sin duda.
Letras imposibles
lunes, 13 de octubre de 2025
martes, 9 de septiembre de 2025
Paradero desconocido
En septiembre de 1938 apareció publicado en la revista Story una historia que conmovió al público estadounidense, Paradero desconocido, firmada por Kressmann Taylor, apellidos que ocultaban que quien había escrito una historia tan dura era una mujer, Katherine. Su éxito fue tal que a los diez días se agotó la edición de ese número y los lectores copiaban el texto para pasárselo a sus conocidos. En la radio y en la prensa elogiaban el relato y la conocida revista Reader's Digest, en contra de su principio de no publicar ficción, reimprimió el texto para tres millones de lectores. ¿Qué tenía esta novelita corta para causar tan honda impresión entre lectores y critica?
miércoles, 20 de agosto de 2025
Las benébolas
Las benébolas (Les Bienveillantes) es la primera novela publicada en francés en 2006 por Jonathan Littell (Nueva York, 1967), escritor norteamericano que alcanzó la nacionalidad francesa tras el éxito de esta obra, por la que obtuvo el Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. La obra se editó en español en 2007 por RBA Libros con la traducción de María Teresa Gallego Urrutia y en 2019 fue reeditada por Galaxia Gutenberg.
viernes, 25 de julio de 2025
El tesoro real
El tesoro real es una recopilación de relatos de Francisco León (Icod de los Vinos, Tenerife, 1970) publicada por Ediciones La Palma en 2023.
domingo, 20 de julio de 2025
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegos es una obra narrativa escrita por Alberto Méndez y publicada por Anagrama en 2004. Tuvo muy buena acogida y fue galardonada con el Premio de la Crítica, el Premio Setenil y el Premio Nacional de Narrativa.
sábado, 19 de julio de 2025
Pensión Leonardo
Conocí hace poco más de un mes a Rosa Ribas gracias a un club de lectura. El libro propuesto para junio fue su última novela, Los viejos amores, editada por Tusquets en 2025, la cuarta entrega de la serie de los detectives Hernández que reseñamos en el blog. Para entenderlo bien, empecé por el origen de la saga y esta se adueñó de mí. Al concluir la tetralogía, decidí probar con otros libros de la autora. El título que más me atrajo fue Pensión Leonardo (Siruela, 2015) y vaya sorpresa me llevé.
martes, 15 de julio de 2025
Tinta invisible
Javier Peña (La Coruña, 1979) es un novelista y profesor de escritura, cuya voz es conocida gracias a los episodios de audio de Grandes infelices que difunde Blackie Books, editorial que, además, ha publicado sus novelas: Infelices (2019) y Agnes (2021).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)